Las 8 peores cosas de viajar a Egipto en familia

Las 8 peores cosas de viajar a Egipto en familia

Egipto es un destino turístico popular por sus imponentes monumentos y su rica historia, pero viajar a este país no siempre es fácil. En este artículo, te traemos un TOP 8 de las peores cosas que puedes encontrar al visitar Egipto en familia.

8. Policía

La policía en Egipto puede ser intimidante para los turistas. Si bien en general no tendrás problemas, los policías tienen un mal genio y pueden hacerte saber si creen que has hecho algo mal. Por ejemplo, pueden reaccionar violentamente si te ven grabando o tomando fotos en áreas restringidas. Es importante ser respetuoso y seguir las reglas al tratar con la policía.

7. Paquetes turístico


Los paquetes turísticos son una forma popular de viajar en Egipto, pero contratarlos puede ser arriesgado. Muchos turistas han tenido malas experiencias con agencias de viajes importantes, como hoteles en obras o desvíos a hoteles aislados sin comida o agua. Si tienes la oportunidad de viajar por tu cuenta, es mejor hacerlo.

6. Gente que ofrece ayuda en sitios turísticos


Hay muchas personas que se ofrecen a ayudarte en los sitios turísticos de Egipto, pero siempre cobrarán una propina a cambio. A veces te dirán que te muestran el camino, pero te llevarán por una ruta más larga y te cobrarán más dinero del que esperas. También hay personas que te piden dinero después de tomarte fotos o darte direcciones. Siempre es mejor tener precaución con las personas que te ofrecen su ayuda.

5. Resorts de lujo


Los resorts de lujo son otra forma popular de viajar en Egipto. Con los paquetes todo incluido, no tienes que preocuparte por nada, pero estos paquetes pueden limitar tus opciones y hacerte sentir atrapado en el resort. Si tu objetivo es explorar el lugar y vivir nuevas experiencias, es mejor evitar estos resorts.

4. Cruceros por el Nilo


Los cruceros por el Nilo son una forma popular de ver los monumentos de Egipto. Sin embargo, a menudo se venden como cruceros de lujo cuando en realidad las condiciones son básicas. Además, hay muchos barcos en el río, por lo que los turistas se encuentran amontonados en los mismos sitios a las mismas horas, lo que puede ser muy incómodo.

3. El agua del grifo


Nunca bebas agua del grifo en Egipto. Esta agua puede estar contaminada con bacterias y otros microorganismos que pueden causarte enfermedades gastrointestinales. El mismo cuidado debes tener al pedir ensaladas en los restaurantes, ya que estas pueden lavarse con agua del grifo y causarte problemas similares.

2. Tráfico caótico


El tráfico en El Cairo es caótico y puede ser aterrador para los turistas. A diferencia de otras ciudades en las que se respetan los semáforos y las señales de tráfico, en El Cairo es común ver cómo los conductores ignoran las señales y se lanzan a través de los cruces sin preocuparse por los peatones. Si tienes que cruzar una calle, lo mejor es cerrar los ojos y correr.

1. Taxistas que no usan taxímetro


Los taxistas en Egipto son famosos por negarse a usar el taxímetro y en cambio, acordar un precio con el pasajero antes de comenzar el viaje. El problema es que al llegar a tu destino, te reclamarán una cantidad mucho mayor que la acordada inicialmente. Afortunadamente, la tecnología ha llegado a Egipto en forma de Uber, lo que ha mejorado muchísimo la situación turística del país. Con Uber, puedes saber de antemano el costo del viaje, cuánto tiempo tardará y la ruta que seguirá. Además, la tarifa se cobra directamente a tu tarjeta de crédito, lo que evita problemas con el cambio de dinero.

Viajar a Egipto puede ser una aventura emocionante, pero también tiene sus desafíos. Con estos consejos, podrás evitar algunos de los problemas más comunes y disfrutar de tu viaje al máximo. ¡Buen viaje!

Entradas relacionadas